EL SALVADOR (1958)
Miembro fundador del Taller Literario Xibalbá en 1985. Sus poemas han sido premiados en diferentes certámenes literarios del país, destacándose el segundo lugar obtenido con Noche bruja en 1995 en los XVIII Juegos Florales Salvadoreños de la Casa de la Cultura de Zacatecoluca, así como la mención honorífica que recibiera con el poemario Por los senderos iluminados de la U y otros poemas en el Certamen Roque Dalton de la UES en 1988 y el segundo lugar obtenido con Ven conmigo y otros poemas en el I Certamen Alfonso Hernández de ASTAC en 1990.
En 1997 publicó la plaquette Noche bruja, Editorial Mazatli, también aparece en las antologías, Piedras en el huracán de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI) de Concultura, Antología de una década, Cuando el silencio golpea las campanas de la Editorial Sombrero Azul de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC) y Cruce de poesía. Nicaragua – El Salvador. Ediciones 400 Elefantes, Managua (2006). Dirigió la sección Aula Abierta del Suplemento Cultural Tres Mil de Diario Co Latino. Actualmente se desempeña como corrector de pruebas y de estilo de ese mismo periódico.
En 1997 publicó la plaquette Noche bruja, Editorial Mazatli, también aparece en las antologías, Piedras en el huracán de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI) de Concultura, Antología de una década, Cuando el silencio golpea las campanas de la Editorial Sombrero Azul de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC) y Cruce de poesía. Nicaragua – El Salvador. Ediciones 400 Elefantes, Managua (2006). Dirigió la sección Aula Abierta del Suplemento Cultural Tres Mil de Diario Co Latino. Actualmente se desempeña como corrector de pruebas y de estilo de ese mismo periódico.